Para poder hacer pronósticos acertados sobre un equipo de fútbol o selección en plataformas como 1Win login , es importante tener un conocimiento verdadero y eficaz sobre lo que puede entregar cada selección en el terreno de juego, tanto por su presente como historia.
El día de hoy, nos adentraremos en los orígenes, actualidad e incluso los mejores jugadores que han pasado por la tricolor colombiana. Una selección que ha dado muchachos momentos agradables a sus connacionales, y que muestra uno de los fútboles más alegres de todo el mundo.
Aquí encontrarás:
Selección Colombia
La selección de fútbol de Colombia es conocida también como “La Sele” o “La selección Mayor” en todo el territorio colombiano. Es una entidad que hoy juega tanto en el fútbol masculino como femenino, aunque en sus inicios en 1924, solo contaba con selección masculina.
Actualmente, es la encargada de representar al país colombiano a través de la FIFA, tanto en el equipo profesional, como también en las conocidas categorías inferiores y torneos de dicha categoría.
La selección de Colombia no logró clasificar a la última Copa Mundial de 2022, aunque para muchos, disfruta de una de las mejores generaciones de jugadores de los últimos tiempos. En total, los cafeteros han tenido 6 participaciones en la competencia más importante, con 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.
Por supuesto, fue 2014 la más importante, al quedar en 4tos de final. Adicional a eso, su mayor logro internacional es un trofeo de la Copa América 2001. Además de haber perdido en dos ocasiones la gran final de la misma, precisamente en el año 2024.
Historia de la selección Colombia
Para hablar de la historia de esta selección, hay que remontarse a Barranquilla, al Estadio Moderno Julio Torres, donde en 1926 llevó a cabo su primer compromiso internacional ante la selección de Costa Rica. Ese encuentro fue de 4-1 para los cafeteros.
Con el paso del tiempo, hubo la creación de institución de fútbol de Colombia, y también por supuesto, de una liga propia, lo cual permitió la expansión. Muchos clubes en todo el país con un mismo objetivo: competir y mejorar el nivel del fútbol.
Colombia comenzó a ser tomada en serio como selección luego de la década de 1990, cuando a través de Francisco Maturana y Hernán Gomez, el equipo logró clasificar a 3 mundiales de manera consecutiva.
Para muchos, es la mejor selección que ha tenido el equipo, ya que incluso lograron coronar con un título de Copa América. Sin embargo, luego de esos años, la selección no vivió su mejor presente, hasta la llegada de un jugador como Radamel Falcao en la década de 2010.
De cualquier manera, el equipo de Colombia y el país como tal, si ha logrado desarrollar y formar grandes jugadores de fútbol con renombre tanto en su país, como a nivel internacional.
Jugadores más importantes de la selección Colombia
El fútbol libre de Colombia viene plasmado en cada uno de sus jugadores, es por ello, que pareciera que desde los años 90, cuando el fútbol comenzó su proceso de globalización hasta el que vivimos hoy, es cuando el equipo cafetero mejor presente ha tenido.
A continuación, te enlistamos algunos de los jugadores más importantes que han pasado por el tricolor colombiano:
- René Higuita.
- Radamel Falcao.
- James Rodriguez.
- Vícor Hugo Aristizábal.
- Luis Amaranto Perea.
- Leonel Álvarez.
- Juan Guillermo Cuadrado.
Presente y futuro de Colombia a nivel de selecciones
Si por un tema de afición o de apuestas y previsiones a futuro, te decimos que hay partidos de selección de fútbol de Colombia en distintas épocas del año, gracias a algo que se conoce como Calendario FIFA.
Actualmente, el equipo se encuentra disputando los encuentros clasificatorios para la Copa Mundial de 2016. Vive un gran presente, tras estar en los primeros puestos de la tabla, y haber jugado la gran final de la Copa América 2024, la cual terminó perdiendo ante la selección de Argentina.
Con 14 jornadas disputada, Colombia se encuentra en la cuarta casilla de clasificación, con un historial de 5 ganados, 4 empates y también 4 derrotas. Sus 19pts la tienen en igualdad de unidades que Ecuador, y tan solo a 1pto de Uruguay quien es segunda en la clasificatoria general.
Los partidos de la selección volverán en el mes de marzo. En esa oportunidad, estos serán sus rivales:
Fecha Partido
20 – 03 – 2025 Brasil vs Colombia
25 – 03 – 2025 Colombia vs Paraguay
Primera División de Colombia
Al igual que como funciona en los distintos países, y liga de fútbol del mundo, en Colombia existe una institución conocida como la Dimayor, que en realidad es un acrónimo que responde al nombre de División Mayor de Fútbol Colombiano.
Esta entidad es la encargada de llevar a cabo el fútbol profesional en toda Colombia. Ya sea en la Primera División (conocida como Primera A), la Primera B, la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
Actualmente, esta competencia se divide en dos torneos cortos a lo largo del año. Los dos campeones (Apertura y Finalización), clasfican a la Copa Libertadores del año siguiendo.
Adicional a eso, el mejor equipo de una tabla acumulada entre los dos torneos, clasifica a una ronda previa, donde también acude el campeón de la Copa Colombia.
Los otros cuatro mejores equipos de la clasificación que no vayan a Copa Libertadores, acuden a la Copa Sudamericana.
En cuanto a los descensos, existen actualmente 2 equipos que pierden la categoría. Estos son enviados a la Segunda División, y son sustituidos por el campeón y el subcampeón de la categoría de la Primera B.
Aquí, muchos jugadores de apuestas deportivas aprovechan estos encuentros a lo largo del año, para sacar réditos económicos, y conocer también a los futuros jugadores que formaran parte de la plantilla de la selección Colombia como tal.
En términos generales, Colombia es un equipo que siempre compite y muy bien, pero que aún le quedan algunas cuotas pendientes para lograr posicionarse entre un top10 de selecciones a nivel mundial.