Telefónica del Perú solicita reestructuración financiera

Telefónica del Perú: ¿por qué ha solicitado una reestructuración financiera y en qué consiste?

El Directorio de Telefónica del Perú (TdP) entrará en un proceso de reestructuración y acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Mediante un comunicado, Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, aseguró que se evaluaron diferentes alternativas para “asegurar la estabilidad financiera de la compañía”. Por ello, acordaron en acogerse de manera voluntaria al PCO para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos.

En ese sentido, Telefónica Hispanoamérica (matriz de Telefónica del Perú) otorgó una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación del servicio.

¿Qué ha pasado con Telefónica del Perú?

Según explica la Cámara de Comercio de Lima, Telefónica del Perú subrayó que terminaron afectados por las contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad y por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante.

La empresa indica que no habrá liquidación ni una quiebra. Ahora podrán trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio. Asimismo, se sabe que Telefónica del Perú contrato los servicios de una consultora de asesoramiento financiero para integrar a un miembro de su equipo como director de Reestructuración.

Artículos relacionados