El feriado largo del 1 al 4 de mayo se presenta como una excelente oportunidad para escapar de la rutina y conocer los diversos atractivos que ofrece el Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invita a los ciudadanos a aprovechar estos días para hacer turismo interno, una actividad que dinamiza la economía local y genera empleo en diversas regiones del país.
Para quienes se encuentran en Lima, las rutas cortas son ideales para recorridos o viajes de uno o dos días. El Centro Histórico de Lima es perfecto para redescubrir la ciudad a pie, entre balcones coloniales, casonas con historia y una oferta gastronómica de primer nivel. Otra opción es el encantador Puente de los Suspiros en Barranco, un rincón tradicional lleno de arte y romanticismo. Y si buscas una alternativa cercana, el Callao te sorprenderá con su mezcla de historia, cultura y naturaleza. Recorre Callao Monumental, explora La Punta y navega hacia la Reserva de Islas Cavinzas e Islotes Palomino ¡Una experiencia costera imperdible a pocos minutos de Lima!
Si deseas algo más de naturaleza y cultura, puedes visitar Pachacamac, donde se encuentran el Santuario Arqueológico Pachacamac y las Lomas de Lúcumo, ideales para caminatas y observación de flora y fauna. Hacia el norte, Huacho sorprende con su gastronomía como la salchicha huachana o el ceviche de pato— y con destinos naturales y arqueológicos como la Reserva Nacional de Lachay, el Sitio Arqueológico de Vichama y Zona Arqueológica Monumental Bandurria.

Para una escapada más prolongada, Lunahuaná e Ica ofrecen experiencias únicas como recorrer sus bodegas pisqueras a través de las “Rutas del Pisco”. En el encantador valle de Lunahuaná, además, se puede complementar la experiencia con su reconocida gastronomía local y actividades de aventura como el canotaje en el río Cañete; mientras que, en Ica, algunas de las principales actividades son pasear por la mítica Laguna de Huacachina, sobrevolar las enigmáticas Líneas de Nasca o explorar la Reserva Nacional de Paracas.
El Mincetur también invita a descubrir el Perú a través del Turismo Comunitario, una forma de viajar responsable que permite compartir con comunidades organizadas, conocer su cultura, tradiciones y entorno, y generar un impacto positivo.
Actualmente hay disponibles 40 experiencias en distintas regiones del país. En el norte, destacan lugares como Santa Elena (San Martín), refugio de especies endémicas; Karajía (Amazonas), con sus imponentes sarcófagos, y Yarina (Loreto), un viaje por la selva amazónica inundable.
En la zona centro, sobresalen Laraos (Lima – Nor Yauyos Cochas), con sus terrazas ancestrales y celebraciones tradicionales, y las Lomas de Paraíso (Villa María del Triunfo), donde los visitantes podrán disfrutar de caminatas ecológicas y talleres vivenciales.
Al sur, destinos como Coporaque (Arequipa), Huilloc (Cusco) y Llachón (Puno) permiten vivir de cerca las tradiciones andinas, participar en actividades agrícolas, pasear en kayak o asistir a danzas típicas.