Perú será sede de Felaban 60: evento financiero reunirá a más de 600 bancos

Perú será sede de Felaban 60: evento financiero reunirá a más de 600 bancos

Perú ha sido elegido para que sea el escenario de Felaban 60, la reunión financiera más importante de América Latina, que se llevará a cabo en Lima del 3 al 6 de noviembre del 2026.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Martin Naranjo, durante la clausura de Felaban 59 en Miami.

El anuncio marca el inicio de un año clave para el sector financiero nacional, que busca fortalecer su liderazgo regional y posicionar al país como un referente en estabilidad económica e innovación bancaria.

Durante cuatro días, más de 2,000 líderes y altos ejecutivos del sistema financiero latinoamericano y global, de más de 50 países, se reunirán en el Centro de Convenciones de Lima para debatir sobre los principales desafíos y tendencias del sector: inclusión financiera, transformación digital, inteligencia artificial, sostenibilidad, ciberseguridad e innovación.

El evento también impulsará sectores como hotelería, gastronomía, transporte, turismo corporativo y servicios especializados, generando un importante impacto económico y consolidando a Perú como destino para encuentros internacionales de primer nivel.

“Perú abre sus puertas al mundo financiero con la calidez de su gente, la solidez de su economía y la visión de un país que mira hacia el futuro. Felaban 60 será un espacio donde se tomarán decisiones, se crearán alianzas y se proyectará la nueva arquitectura financiera de la región. Los esperamos en Lima, un destino que une tradición, modernidad y oportunidades”, afirmó Martin Naranjo, presidente ejecutivo de Asbanc.

Por su parte, el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero Castro, destacó el rol protagónico que la región busca asumir. “América Latina está lista para pasar de ser observadora a ser protagonista. Felaban 60 será un laboratorio de ideas, donde la tecnología, la creatividad y el talento regional se conectarán para marcar agenda global”, indicó.

Durante la ceremonia, la delegación peruana –integrada por representantes de Asbanc y autoridades económicas– presentó el concepto oficial del evento: el quipu contemporáneo, un símbolo ancestral reinterpretado que representa la conexión, la inteligencia colectiva y la cooperación regional. Este emblema busca reflejar la visión de una banca moderna, interconectada y sostenible.

Sobre Felaban

La Federación Latinoamericana de Bancos es una institución sin fines de lucro fundada en 1965 en Argentina. Agrupa, a través de asociaciones bancarias en 17 países, a más de 600 bancos y entidades financieras. Su objetivo principal es promover la integración y cooperación del sistema financiero latinoamericano.

Sobre Asbanc

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) es una institución gremial fundada en 1967 que agrupa a los bancos múltiples que operan en el país.

Artículos relacionados