El pisco, nuestro trago de bandera / Foto: Andina

Adex: Exportación de pisco alcanzó los $3.8 millones

El pisco, nuestro trago de bandera, registró ventas al exterior por $3 800 000 durante los primeros cinco meses del 2024, lo que representa un incremento de 1% en comparación del mismo periodo durante el año pasado.

La información fue difundida por el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), Diego Llosa, y a pocos días de celebrarse el Día Nacional del Pisco.

Diego Llosa instó a las autoridades a asegurar el cultivo de uvas pisqueras en las zonas con Denominación de Origen: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, y los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna.

Mercado externo

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, Estados Unidos (1 millón 418,000 dólares) lideró el ranking de destinos del pisco entre enero y mayo del 2024, con una participación de 35.7%. Le siguió Japón con 649,693 dólares y España con 469,687 dólares. Bélgica e Italia completaron el top five.

Las principales empresas exportadoras de pisco en el periodo ya mencionado fueron Destilería La Caravedo, Bodega San Isidro, Viña Tacama, Bodegas y Viñedos Tabernero, Santiago Queirolo, Bodega San Nicolás, Macchu Pisco, Destilados Premium Perú, Agrícola Viña Vieja y Bodegas Don Luis.

Cada cuarto domingo de julio, Perú celebra el Día Nacional del Pisco y este año coincide con el Día de la Independencia (28 de julio). El pisco representa el 56% de los envíos peruanos del sector ‘pisco, vino, ron y demás aguardientes’.

Artículos relacionados