Adidas anunció la retirada de la modelo Bella Hadid, cuyo padre es palestino, de una campaña para promocionar la reedición de unas zapatillas icónicas de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, que fueron ensombrecidos por la masacre de once atletas israelíes.
El gigante alemán de ropa deportiva lanzó una reedicción de las zapatillas «SL72», un modelo retro, que es una réplica del calzado usado por los atletas durante los Juegos de Múnich.
Durante la competición un comando de hombres armados de la organización palestina «Septiembre Negro» irrumpió en la Villa Olímpica y asesinó a dos atletas israelíes y secuestró a nueve.
Después de que fracasaran las negociaciones emprendidas por la entonces Alemania Occidental y un caótico intento de rescate fallido, todo terminó con la muerte de los nueve secuestrados y de un policía alemán.
Comunicado de Adidas
Adidas eligió para protagonizar su campaña promocional a Bella Hadid, una famosa modelo estadounidense hija de un magnate palestino y una maniquí neerlandesa, que ha expresado su apoyo a los derechos de los palestinos durante toda su carrera, pero cuyas opiniones generaron más polémicas, tras el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza.
«Somos conscientes de que se han establecido vínculos con eventos históricos trágicos, aunque estos sean totalmente involuntarios, y pedimos disculpas por cualquier molestia o dolor que esto haya podido causar”, declaró la marca en un comunicado transmitido a la AFP. La modelo Bella Hadid fue retirada de la campaña con «efecto inmediato», precisó una portavoz de Adidas.
La marca continuará promocionando su modelo vintage con otros rostros: Jules Koundé, futbolista francés; A$AP Nast, rapero y compositor estadounidense; Melissa Bon, músico suizo-etíope; y Sabrina Lan, modelo e influenciadora china que vive en Berlín.