El Gobierno peruano oficializó el monto correspondiente al aguinaldo de Navidad 2024. Sin embargo, es importante no confundir este aguinaldo con la gratificación del sector privado, ya que el aguinaldo está destinado a los trabajadores del sector público. No obstante, existen algunas consideraciones que el Estado ha anunciado al respecto.
¿A quiénes está dirigido?
Según el mencionado Decreto Supremo, el aguinaldo de Navidad 2024 se otorgará a los funcionarios y servidores públicos nombrados y contratados bajo los regímenes laborales del Decreto Legislativo N.º 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512.
También está dirigido a los docentes universitarios acogidos a la Ley N.º 30220, al personal de salud mencionado en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N.º 1153, así como a los obreros permanentes y eventuales del sector público. Además, lo recibirán los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y los pensionistas en los regímenes establecidos por la Ley N.º 15117, los Decretos Leyes N.º 19846 y N.º 20530, el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM y la Ley N.º 28091.
Un informe de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señala que el aguinaldo de Navidad 2024 está fijado en S/300. Según el Gobierno, este monto se financiará con cargo a los créditos presupuestarios asignados en el presupuesto institucional de las entidades públicas.
Requisitos para recibirlo
El informe de la CCL precisa que el personal del sector público mencionado anteriormente deberá cumplir con ciertos requisitos para poder recibir el aguinaldo: En primer lugar, debe estar laburando al 30 de noviembre del presente año, o encontrarse en uso de descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones, o recibiendo los subsidios establecidos por la Ley N.º 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Asimismo, deberá contar con una antigüedad no menor a tres meses en el servicio (empleo) al 30 de noviembre del presente año. Si no se cumple con este tiempo de servicio, el aguinaldo será abonado proporcionalmente a los meses y días laborados. Es importante precisar que el aguinaldo de Navidad 2024 no constituye base de cálculo para el reajuste de ningún tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión.