Cinco errores que ponen en riesgo tu seguridad financiera

¿Apuestas en línea? Cinco errores que ponen en riesgo tu seguridad financiera

El boom de las apuestas digitales en Perú no solo ha transformado la forma de jugar, también ha incrementado los riesgos de fraude y robo de información financiera.

Según cifras de la División de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional, en 2024 se registraron más de 42,000 denuncias por delitos informáticos, con pérdidas que superaron los 90 millones de soles.

Estas denuncias abarcan desde fraudes bancarios y phishing hasta estafas en plataformas digitales, incluidas las de apuestas en línea.

“El verdadero error no está en apostar, sino en hacerlo sin precauciones. Una sola contraseña débil o un clic en un enlace malicioso puede costarle todos sus ahorros a un usuario”, advierte Katherine Garrido, Chief Risk Officer de ProntoPaga.

“La seguridad financiera comienza en cada decisión personal, pero también depende de que la plataforma cumpla con las normas de seguridad exigidas en el país, no solo en la responsabilidad individual”, agrega.

En ese sentido, la especialista de ProntoPaga detalla los errores más comunes que ponen en riesgo la seguridad de los jugadores y explica cómo evitarlos:

1) Registrar tarjetas en cualquier sitio

Muchos usuarios guardan sus datos de pago en plataformas poco confiables para agilizar operaciones, lo que aumenta la exposición en caso de hackeo. Lo recomendable es no almacenar información sensible y usar billeteras digitales con sistemas antifraude.

2) Ignorar señales de alerta

Correos electrónicos con enlaces acortados, mensajes urgentes para “verificar tu cuenta” o solicitudes de datos fuera de la aplicación oficial suelen ser intentos comunes de phishing. Verificar siempre la fuente de estas comunicaciones es clave.

3) Usar contraseñas débiles o repetidas

Reutilizar claves entre plataformas es uno de los fallos más frecuentes. La mejor práctica es usar contraseñas únicas, robustas y activar la autenticación de dos factores, o, de ser posible, biometría.

4) Apostar en plataformas no autorizadas

Desde 2024, las casas de apuestas y juegos en línea deben contar con licencia oficial otorgada por Mincetur. Antes de jugar, el usuario debe verificar que la plataforma figure en el registro oficial de operadores autorizados y que cuente con medidas de seguridad como HTTPS y cifrado de datos. De lo contrario, se expone a fraudes y a no tener respaldo frente a posibles pérdidas.

5) Conectarse desde redes Wi-Fi públicas

Realizar pagos desde conexiones abiertas facilita que los ciberdelincuentes intercepten datos e información. Siempre es mejor usar redes seguras o datos móviles.

Adoptar estas medidas de seguridad además de proteger el dinero, permiten disfrutar del entretenimiento digital sin exponer la información personal.

“En las apuestas en línea, la mejor jugada no es la que multiplica la ganancia, sino la que evita el fraude. Si los usuarios interiorizan esa idea, podrán disfrutar sin poner en riesgo su seguridad financiera”, puntualiza Katherine Garrido.

Artículos relacionados