La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones / Foto: archivo Andina

Bancos asumirán pérdidas en operaciones no reconocidas en tarjetas

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) realizó cambios en el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, con los cuales los bancos asumirán las pérdidas en operaciones con tarjetas no reconocidas por sus clientes, efectuadas por canal digital y sin cumplir con un mecanismo de autenticación reforzada.

La empresa es responsable de las pérdidas, salvo que acredite la responsabilidad del usuario, por las operaciones no reconocidas por los clientes que hayan sido efectuadas por canal digital sin cumplir con el requisito de autenticación reforzada, o en aplicación de la exención señalada en el párrafo 20.2 del presente artículo, o que fueron realizadas luego de que el usuario reportara el robo o pérdida de sus credenciales”, señala la modificación a la norma.

Es decir que los bancos se harán responsables por las pérdidas de las operaciones no reconocidas por los clientes en sus tarjetas, lo que significa que estas deberán pagar por los montos que los ciudadanos usuarios de sus servicios se les haya sido sustraído.

Advertencia de la norma

Sin embargo, si la entidad bancaria acredita la responsabilidad del usuario en dicha transacción no reconocida podrá librarse de asumir este daño, advierte la norma.

Durante el 2023, las operaciones no reconocidas encabezaron la lista de reclamos más recurrentes en el sistema financiero, entre ellas, los retiros de las cuentas del titular y consumos de tarjeta de crédito no reconocidos.

Artículos relacionados