Alex Müller, director – head economist for Andean Region, Central America & Caribbean de Bank of America, señaló que Perú dejó de ser un país “con una historia de crecimiento destacable”.
“Antes de la pandemia el Perú era un país bastante fuerte que destacaba en el ámbito regional. Ahora diría que su historia de crecimiento forma parte del promedio. De los 33 países de América Latina y el Caribe con historias de crecimiento que destacan en 2024, el Perú no es una de ellas”, dijo Müller.
Agregó que tanto la recesión como la inestabilidad política ocasionaron que Perú deje de ser un ejemplo de crecimiento económico.
También señaló que las economías más destacadas en la región se encuentran: Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Guyana y Uruguay.
Pesimismo por inestabilidad
Resaltó que la inestabilidad política genera pesimismo entre los inversores, que buscan donde traer sus capitales a Perú.
“No veo que vaya a haber un boom de la inversión privada en las condiciones políticas actuales y menos con las elecciones presidenciales acercándose”, señaló.