Julio Velarde, titular del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se pronunció sobre la normativa vigente respecto a monedas de S/1, en referencia a la orden del Tribunal Constitucional que dispone la implementación de la Ley 32251. Dicha legislación establece la modificación del escudo en el sol peruano.
«Se aprobó una ley este año. No nos consultaron, no fue de nuestro agrado. Están sustituyendo el escudo de armas que empleamos por el escudo con pabellones. Nosotros lo hemos usado desde la creación del BCR«, declaró el presidente de la entidad durante la presentación del Reporte de Inflación.
Velarde expresó su inquietud por los elevados costos que implicará este ajuste: «Genera gastos adicionales. La ley está en vigencia y, por supuesto, debemos acatarla. Sin embargo, sería conveniente evaluar los costos. Es necesario rediseñar las monedas y estos símbolos apenas caben en ellas por su tamaño reducido. Una opción sería aumentar el diámetro de las monedas, pero esto afectaría a todas las máquinas que las utilizan, lo que representaría un gasto considerable».
«Firme y feliz por la Unión»
Además del cambio de escudo, la normativa también establece la incorporación del lema «Firme y feliz por la Unión«, que ha estado presente desde la fundación del país.
Sobre este punto, Velarde opinó que la frase «dice poco» en la actualidad, aunque «quizás en su época tuvo mayor significado».
Pese a sus reservas y a los costos asociados, el economista aseguró que el BCR cumplirá con lo dispuesto: «Nos han otorgado un año para implementarlo y esperamos hacerlo dentro del plazo».
