Las mejores tasas para tus depósitos a plazos este 2025

Cajas y financieras lideran el ranking: las mejores tasas para tus depósitos a plazos este 2025

Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan este 2025 ofreciendo tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.

Aquellos peruanos que cuentan con excedentes de liquidez y no van a necesitarlos en un futuro cercano pueden optar por los depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Según explica la agencia Andina, son depósitos de dinero que se realizan por un periodo de tiempo determinado, por lo que la persona se obliga a no disponer del dinero depositado antes de cumplirse el plazo pactado, explica la SBS en su portal web.

Por su parte, la entidad financiera pagará una tasa de interés estimada en función al tiempo de permanencia acordado, pudiendo la cuenta pertenecer a una persona natural o jurídica, refiere.

De efectuar los depositantes retiros parciales o totales antes de concluido el plazo acordado, estarán sujetos al pago de las penalidades que se hayan previsto en el contrato (por eso son a plazo fijo), precisa la entidad.

La tasa de interés más alta

En ese sentido, el análisis de la agencia Andina encuentra que la tasa de interés promedio más alta en soles por depósitos a plazo fijo, por más de 360 días, es de 7.52% anual a enero de 2025 y la ofrece la Caja Maynas, según información de la SBS.

Le siguen Caja Los Andes con una tasa de 6.55%, Caja Paita con 6.01%, Caja Del Centro con 5.97%, Financiera Efectiva con 5.94%, Financiera Proempresa con 5.78% y Financiera Surgir con 5.72%.

A continuación, la lista completa de las tasas de interés promedio para depósitos a plazo fijo en soles, por más de 360 días, al 18 de febrero de 2025 para bancos y financieras, y a enero del 2025 para cajas municipales y rurales: (gráfico elaborado por la agencia Andina)

Fondos protegidos

Cabe destacar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 121,600 soles por entidad financiera para el periodo diciembre 2024-febrero 2025.

De esta manera, el riesgo de perder sus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto en caso algún banco, caja o financiera quebrase.

Sin embargo, si tus excedentes superan los 121,600 soles, se recomienda diversificar el depósito total entre más de una entidad financiera hasta dicho nivel para contar con el beneficio del FSD en cada banco o caja.

Artículos relacionados