CCL: Día de la canción criolla y Halloween impulsarán las ventas mypes en 10 %

CCL: Día de la canción criolla y Halloween impulsarán las ventas mypes en 10 %

El Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) mostró su expectativa con el Halloween y el Día de la Canción Criolla, ya que estas fechas representan una gran oportunidad para el sector. Cada mype está ajustando su oferta de acuerdo a la naturaleza de estas celebraciones.

En el Día de la Canción Criolla se rinde homenaje a los máximos exponentes musicales y refuerza el sentimiento de identidad nacional. Esta actividad cultural va a la par con las celebraciones de Halloween, la que se ha consolidado como una fecha recreativa donde las familias y niños, disfrutan paseos, fiestas y actividades temáticas, etc.

La CCL destaca que, más allá de ser celebraciones de carácter cultural o entrenamiento, representan para las mypes una fecha estratégica para impulsar sus ventas y fomentar el emprendimiento.

Opciones de las mypes

La CCL reporta que muchas mypes se han abastecido con anticipación de disfraces, dulces, artículos de decoración y productos criollos como insumos para comidas típicas y bebidas, apostando por el detalle temático. Sin embargo, siempre existen retos: algunos insumos suben de precio por la mayor demanda y, en el caso de productos importados, como disfraces o decoraciones, pueden presentarse retrasos en la entrega.

Aun así, el ingenio de las mypes marca la diferencia, pues muchas optan por confeccionar y producir localmente para no depender tanto de lo importado.

Productos o servicios especiales ofrecidos

Para el Día de la Canción Criolla, los negocios más beneficiados son aquellos vinculados al rubro gastronómico y la música en vivo, que suelen ofrecer promociones, cenas show y actividades especiales. En tanto, para Halloween, muchos negocios adaptan temporalmente su giro para aprovechar la mayor demanda de disfraces, golosinas y artículos de decoración. Asimismo, bares y discotecas atraen clientes con fiestas temáticas y promociones en consumo, aprovechando el dinamismo de esta celebración.

Según la CCL, los sectores más favorecidos serán los de comercio y servicios, como bodegas, minimarkets, panaderías, restaurantes, pastelerías, salones de belleza, bares y discotecas. También destacan los emprendedores de disfraces, maquillaje artístico y organizadores de eventos. Estas celebraciones representan una oportunidad no solo para aumentar ventas, sino también para innovar en la oferta y fidelizar a nuevos clientes que, en muchos casos, pueden convertirse en consumidores recurrentes.

¿Las ventas crecerán?

Las transacciones podrían alcanzar un crecimiento cerca al 10 % respecto al 2024. Si bien se trata de una campaña corta, resulta muy dinámica para las mypes, pues comienza una semana antes del 31 de octubre mejorando de manera significativa las ventas del mes.

Para esto se ofrecerán varias opciones. La mayoría de negocios, especialmente tiendas y restaurantes, suelen ofrecer promociones 2×1 por tiempo limitado, paquetes descuentos, menús temáticos y concursos con premios. La creatividad es fundamental, ya que los clientes buscas algo especial sin gastar de más.

La clave es diseñar una estrategia que combine productos o servicios populares de alta demanda con aquellos con poca rotación. Asimismo, es importante diversificar las opciones de pago donde el personal de ventas esté capacitado en el manejo de distintos medios de pago. De esta manera, las mypes podrán captar más clientes, incrementar sus ventas, optimizar sus inventarios y ofrecer una experiencia de compra satisfactoria.

Canales de ventas más usados

Para la CCL, las redes sociales tendrán un mayor protagonismo. Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp Business son los canales más usados por los negocios para promocionar sus ofertas y llegar a un público cada vez más interesado en comparar mejores opciones. Así, los clientes pueden informarse y agendar con anticipación diversas actividades en restaurantes, discotecas, eventos o actividades culturales.

También sigue siendo importante el “boca a boca”, a la publicidad local y las alianzas con influencers locales y populares lo que permite llegar al consumidor de manera rápida, directa y con mayor impacto. Con ello, las mypes están apostando por una estrategia mixta de canales digitales y tradicionales, asegurando así una mayor visibilidad y mejores resultados en estas celebraciones.

Artículos relacionados