¿Estás buscando una manera de llevar acabo tu idea de negocio en Perú? Constituir una empresa puede ser la mejor opción para ti y tu negocio. Aquí conocerás algunas razones por las que los emprendedores deberían considerar la constitución de una empresa en Perú.
La constitución de una empresa en Perú es un proceso sencillo que puede realizarse a través de la Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos). Para ello, es necesario cumplir requisitos y seguir los pasos correspondientes, que incluyen la elección de un nombre para la empresa, la redacción de los estatutos y la registración en la Sunarp.
Constituir una empresa en Perú puede ser una excelente oportunidad para emprendedores que buscan legales y crecer su negocio. Con un RUC 20 puedes acceder a numerosas ventajas fiscales, proteger tu patrimonio y establecer una empresa con una imagen profesional y confiable.
Crece del BCP es una plataforma para constituir empresas RUC 20 que busca ayudar a los emprendedores a constituir, crecer e impulsar sus negocios. Esta opción que te ayudará en el primer paso a acelerar el crecimiento de tu negocio, sacar tu RUC 20.

Aquí encontrarás:
Los beneficios de constituir tu negocio con Crece
- Asesoría personalizada: nos ayudaremos WhatsApp siempre que lo necesites.
- Desde S/455: costo base total, pueden aplicar gastos adicionales.
- En 12 días hábiles aproximadamente*: menor duración del proceso vs. notarías tradicionales. *Tiempo aproximado.
Conoce el proceso para sacar tu RUC 20 con Crece
- Ingresa a www.creceaqui.com.pe y completa el formulario con tus datos
- Realiza el pago de adelanto de S/ 99
- Abre una cuenta corriente provisional en el BCP o banco de tu elección
- Firma los documentos
- ¡Y listo! recibe por correo los documentos de tu empresa y activa tu cuenta corriente
Una entidad aliada del BCP realizará todos los trámites notariales y registrales por ti. Crece le hará el seguimiento constante manteniéndote informado de cada paso del proceso.
¿Porqué elegir Crece para constituir tu empresa RUC 20?
Con Crece el proceso es digital, rápido, seguro y económico (en comparación a otros servicios que se ofrecen en el mercado). Trabaja con entidades aliadas para que te ayuden a realizar los trámites de manera confiable, rápida y sobre todo segura. Crece actúa como intermediario de estas entidades aliadas, realizando el seguimiento del encargo y te mantiene informado acerca de todo el estado del trámite. Además, te guía en la creación de cuenta corriente en el BCP o banco de tu elección.
El servicio incluye:
- Reserva del nombre
- Gastos notariales
- Gastos registrales
- Inscripción de la empresa ante la SUNARP
- Testimonio de la Escritura Pública de constitución de la empresa digital
- Seguimiento para la obtención del Número de RUC ante SUNAT
- Copia literal
- Minuta personalizada
Las tarifas del servicio podrían variar, dependiendo del monto del capital social de la empresa que se constituirá, dirección para la toma de firmas, número de apoderados, entre otros.
¿Cuál es la relación entre Crece y BCP?
Crece es una iniciativa respaldada por el BCP que surgió para darte acceso a mayores y mejores oportunidades a través de la formalización para dar ese gran salto con tu negocio.
¿Qué necesito para empezar el proceso con Crece?
Solo necesitas completar el formulario en nuestra página web y rellenar tu nombre, correo y número de celular. Te tomará menos de 1 minuto.
Beneficios de constituir una empresa RUC 20
- Legalidad: La creación de una empresa legalmente reconocida te permite desarrollar tu negocio de manera formal y segura. Además, esto te brinda la protección de la ley y la posibilidad de contratar empleados, realizar transacciones comerciales y acceder a financiamiento.
- Crecimiento: Al crear una empresa, puedes expandir tu negocio más allá de las fronteras de tu propio esfuerzo personal ya traer a socios y/o inversores que puedan ayudarte a crecer
- Prestigio: Tener una empresa registrada con un RUC20 otorga una mayor credibilidad y confianza a tus clientes y proveedores.
- Desgravación fiscal: Al ser una empresa registrada, puedes acceder a desgravaciones fiscales y aprovechar los beneficios en impuestos.
- Separación de responsabilidades personales y empresariales: Al constituir una empresa, puedes separar tus responsabilidades personales y empresariales, lo que te protege a ti y a tu patrimonio en caso de deudas o problemas con el negocio.
¿Qué obtendrás?
- Al culminar el proceso recibirás:
- Reserva de Razón social
- Inscripción de la empresa ante Sunarp.
- Testimonio digital.
- Número de RUC
- ¿Qué incluye el servicio?
- Reserva del nombre.
- Minuta.
- Gastos notariales.
- Gastos registrales (Hasta S/10 000.00)
*Costos adicionales para montos mayores a S/10 000.00 - Inscripción en SUNARP.
- Gestión de número de RUC
¿Cuáles son los requisitos?
Datos de la empresa:
- 3 opciones de nombre.
- Definir monto de capital monetario.
- Definir actividades del negocio.
- Definir gerente y/o directores en caso aplique.
Datos de los socios:
- DNI de todos los involucrados.
*Sin antecedentes penales. - DNI de los cónyuges (en caso aplique).
- Aporte de capital de cada uno.
Diferencias entre RUC 10 y RUC 20 en el Perú
Si estás en el proceso de constituir una empresa en Perú, es importante que conozcas las diferencias entre RUC 10 y RUC 20. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre ambos tipos de RUC:
RUC 10
- El RUC 10 corresponde a personas naturales con negocio o sin negocio que realizan actividades económicas de forma independiente.
- No es necesario realizar una escritura pública de constitución para obtener el RUC 10.
- Las personas naturales con RUC 10 tributan en la categoría de rentas de cuarta categoría.
- El RUC 10 es gratuito y se puede tramitar a través del portal de la SUNAT.
RUC 20
- El RUC 20 corresponde a personas jurídicas, es decir, empresas constituidas como Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades Anónimas Cerradas (S.A.C.), entre otras.
- Es necesario realizar una escritura pública de constitución para obtener el RUC 20.
- Las empresas con RUC 20 tributan en la categoría de rentas de tercera categoría.
- El RUC 20 tiene un costo y se puede tramitar a través del portal de la SUNAT.
Es importante destacar que tanto el RUC 10 como el RUC 20 son necesarios para la constitución de una empresa en Perú. Si eres una persona natural con negocio, debes tramitar el RUC 10. Si, por el contrario, vas a constituir una empresa como persona jurídica, debes tramitar el RUC 20.
Asegúrate de sacar tu RUC 20 maximizando tu tiempo, esfuerzo y dinero con plataformas como Crece, la nueva plataforma del BCP que apoya a los emprendedores a constituir empresas. Te acompaña de manera personalizada y digital durante todo el proceso de obtención de tu RUC 20.
Recuerda que la constitución de una empresa en Perú implica cumplir con los requisitos legales y tributarios establecidos por el Estado. Es recomendable consultar fuentes oficiales como la Sunarp, la SUNAT y el Gobierno del Perú para obtener información actualizada y precisa sobre el proceso de constitución de una empresa en el país.