El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) señaló que los puentes modulares, que sirven de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, no cuentan con una vereda por donde transitarían los peatones para llegar al terminal aéreo.
«Tenemos ahora unos puentes modulares que son temporales y que no tienen un espacio de vereda para que las personas puedan caminar», precisó la titular del Ositrán, Verónica Zambrano, en diálogo con RPP.
Previamente, Zambrano indicó, en declaraciones que recoge la agencia Andina, que el acceso peatonal al nuevo terminal estaría habilitado hacia finales del 2028 o inicios del 2029, cuando concluyan las obras que estaban previstas para permitir el tránsito de personas a pie.
La titular del Ositrán explicó que los puentes fueron habilitados de manera temporal como una medida de emergencia, ante el retraso en la culminación del puente Santa Rosa, que será la vía oficial de ingreso al nuevo terminal aeroportuario y que sí contempla el acceso de peatones a pie.
Remarcó, además, que esta responsabilidad de contar con un acceso ideal se sabía desde el 2018, pero que el Estado no trabajó a tiempo en ello.
«Toda la infraestructura de afuera del aeropuerto tiene que ver con las obras que ha debido realizar el Estado y no se han hecho oportunamente. No es de este Gobierno, sino desde anteriores, porque esto se sabía desde el 2018. Cuando se entregaron los terrenos, ya el Estado sabía que tenía que hacer obras para el exterior del terminal y no se realizaron», puntualizó.