La FIFA aprobó por unanimidad el Informe Anual 2024, incluido el presupuesto revisado para el ciclo 2023-2026, que calcula un total de 13.000 millones de USD de ingresos y una inversión en el fútbol de casi el 90 %, destinada a impulsar su desarrollo en todo el mundo.
El presupuesto revisado prevé ingresos por valor de 2.000 millones de USD procedentes del esperado Mundial de Clubes FIFA 2025, con lo que establecerá un referente en el fútbol de clubes. La competición repartirá 1.000 millones de USD entre los equipos participantes, además de un mecanismo de solidaridad dedicado al fútbol de clubes de todo el mundo.
“El Mundial de Clubes FIFA será la máxima expresión del fútbol de clubes y una enérgica demostración de solidaridad que beneficiará a todos los clubes en general como ninguna otra competición —ha declarado del presidente de la FIFA, Gianni Infantino—.
«Todos los ingresos que genere la competición se repartirán entre los clubes participantes y, en concepto de solidaridad, al fútbol de clubes del mundo. La FIFA no se quedará ni un céntimo. Las reservas de la FIFA, que se guardan para el desarrollo del fútbol mundial, no se tocarán”, agregó.
“Al mismo tiempo, alcanzaremos una inversión récord de casi 2.300 millones de USD en el Programa FIFA Forward durante el ciclo 2023-2026. Por consiguiente, para 2026 habremos dedicado hasta 5.100 millones de USD, una cantidad sin precedentes, al desarrollo del fútbol desde 2016”, sentenció.

Mundial de Clubes se acerca al hito del millón y medio de entradas vendidas
El nuevo Mundial de Clubes FIFA™ ha comenzado con una poderosa demostración del atractivo global del fútbol de clubes, ya que más de 340.000 aficionados han generado atmósferas electrizantes, apoyo apasionado y escenas inolvidables a lo largo de las tres primeras jornadas. Hasta el martes 17 de junio, la FIFA había vendido cerca de 1.5 millones de entradas, y el impulso sigue creciendo, ya que aún quedan por disputarse cuatro de los cinco partidos de la fase de grupos para los que se han vendido más entradas.
«Esto es exactamente para lo que se creó el Mundial de Clubes FIFA: un escenario de envergadura mundial donde se cuentan nuevas historias, surgen nuevos héroes y los aficionados al fútbol de clubes se sienten parte de algo más grande», declaró el Presidente de la FIFA Gianni Infantino. «La FIFA está orgullosa del ambiente único y multicultural y del apoyo que ya ha generado esta nueva competición, y damos las gracias a cada aficionado que ha aportado su voz, su pasión y su presencia a medida que el Mundial de Clubes FIFA sigue creciendo hasta convertirse en la cúspide indiscutible del fútbol de clubes mundial».
Una vibrante y bulliciosa multitud de 60.927 espectadores llenó el Hard Rock Stadium de Miami el sábado 14 de junio para presenciar el partido inaugural del torneo entre el Al Ahly FC, campeón de África, y el Inter Miami CF, de la Major League Soccer. Tan sólo un día después, 80.619 aficionados abarrotaron el emblemático Rose Bowl de Los Ángeles para presenciar a los colosos europeos París Saint-Germain y Atlético de Madrid, el mayor público ante el que ninguno de los dos clubes había jugado durante sus campañas 2024/25.
Pero la pasión no se ha limitado al terreno de juego. Desde Times Square hasta South Beach, ciudades de todo Estados Unidos han cobrado vida con celebraciones espontáneas de los aficionados, lo que demuestra que el torneo está uniendo a la gente a través del fútbol. En cuanto a la compra de entradas por parte de aficionados de más de 130 países, los del país anfitrión, Estados Unidos, encabezan la lista. A los aficionados estadounidenses les siguen los apasionados seguidores de Brasil, Argentina, México, Canadá, Francia, Japón, Alemania, Reino Unido y Portugal.