Dólar retrocede al nivel más bajo de los últimos 11 meses en Perú

Dólar retrocede al nivel más bajo de los últimos 11 meses en Perú

El precio del dólar en el Perú mostró una tendencia descendente en el 2024 y continúa registrando un debilitamiento en lo que va del 2025. En lo que va del 2025, el precio del dólar ha caído 1.99% y 3.56% en los últimos 12 meses de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

El gerente general de Billex, Javier Pineda, explicó en un informe de la agencia Andina que esta tendencia a la baja tiene tres factores claramente definidos, entre otros: el primero de ellos fue la sobrerreacción de los agentes económicos frente al triunfo del Donald Trump pues se temía una agresiva política comercial con el incremento de los aranceles. Así, en diciembre la cotización del dólar terminó en 3.761 soles y en enero en 3.748 soles.

“Eso podría haber afectado las exportaciones de los países de la región entre ellos, el Perú, con el consecuente menor ingreso de dólares. Sin embargo, esa política arancelaria no ha sido tan estricta como se esperaba”, comentó para la agencia Andina.

Un segundo factor que estaría explicando la caída en el tipo de cambio es el reciente anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ya que han indicado que no va a bajar sus tasas de interés por el momento.

Según el especialista citado en el informe de la agencia, los agentes económicos interpretan este anuncio como que no se aplicará un estímulo fiscal en la economía estadounidense por lo tanto el dólar tiende a bajar. Ello, debido a que no se prevé un mayor crecimiento del PBI de los Estados Unidos.

El hecho de que no se proyecte un mejor desempeño de la economía estadounidense tiende ha debilitar el dólar, agregó Pineda.

Previsiones para el primer trimestre

Al cierre del primer trimestre de este año el precio del dólar estaría entre 3.60 soles y 3.70 soles con una clara tendencia a la baja por factores externos e internos, previó el gerente general de Billex, Javier Pineda.

“Habíamos previsto que el tipo de cambio cerraría el primer trimestre entre 3.70 soles y 3.80 soles, pero ahora proyectamos que cerrará entre 3.60 soles y 3.70 soles”, declaró a la Agencia Andina.

Artículos relacionados