Crecimiento del PBI alcanza 5.28%

Economía peruana se recupera: crecimiento del PBI alcanza 5.28%

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que en abril del 2024 se logró un crecimiento del 5.28% en la producción nacional, en comparación a lo registrado en el mismo mes del 2023.

“¡Nuestra economía se recupera y supera las expectativas! . En el mes de abril, el PBI creció en 5.28 %, lo que representa la tasa interanual más alta desde setiembre de 2021”, señaló el Gobierno en un mensaje difundido por la plataforma X.

El premier también resaltó la notoria recuperación del sector pesquero que en abril registró un aumento en la producción del 158.4% en contraste con el año anterior, y que se sustenta en un mayor desembarque de especies de origen marítimo, principalmente de aquellas para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado).

“La mejora extraordinaria registrada en la pesquería no hace más que ratificar que en el 2023 el Perú afrontó un entorno climatológico sumamente adverso, el cual golpeó duramente una de las actividades económicas más importantes para el Perú”, añadió.

Además, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros subrayó las cifras en el sector agropecuario, que en abril del 2024 crecieron en 23.69%, con relación al mismo mes del 2023.

Al respecto, enfatizó que el avance obtenido será largamente superado cuando se concreticen proyectos de gran envergadura e impacto como Chavimochic III en La Libertad y Majes Siguas II en Arequipa.

“Con estos megaproyectos que la gestión de la presidenta Boluarte ha logrado destrabar el Perú mostrará al mundo su verdadero potencial agroindustrial”, agregó.

Importante:

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, hay avances importantes en los siguientes sectores: manufactura (11.43%); transporte, almacenamiento y mensajería (7.26%), y construcción (7.02%).

Artículos relacionados