En el marco de su evento AI Connect, Google Perú presentó las últimas novedades de inteligencia artificial para sus soluciones publicitarias y cómo esta tecnología está ayudando a transformar los negocios en todo el proceso de marketing: desde la producción de recursos creativos a escala y la medición basada en datos propios, hasta la optimización de la estrategia de medios para maximizar el impacto de las campañas.
“Estamos frente a un momento crucial de la inteligencia artificial, en el que está transformando todos los aspectos de nuestra vida, y también de los negocios. La IA permite amplificar la inteligencia humana a través del análisis de datos, la generación de predicciones y detección de patrones, la creación de contenido y las interfaces de conversación”, explicó Gopi Kallayil, Líder de estrategia de negocios sobre Inteligencia Artificial Google y agregó: “La IA transformará el comportamiento del consumidor en áreas como la búsqueda online y el comercio electrónico. Para que esto sea una realidad, en Google estamos integrando la IA en todos nuestros productos”.
El impacto de la IA en el marketing
Según un estudio que Google encargó a Ipsos, el 52% de los peruanos cree que la IA va a ayudar a mejorar la comunicación en el futuro próximo y el 38% cree que ya ha impactado en la comunicación publicitaria. Asimismo, el 34% espera que contribuya a que la publicidad digital sea más eficiente, y que los anuncios sean más creativos y originales. En esta misma línea, casi uno de cada tres de los encuestados (31%) cree que la IA podrá mejorar su experiencia de navegación con realidad aumentada y le ayudará a encontrar nuevos productos.
En cuanto a la experiencia de compra, casi la mitad de los consumidores en el país espera que la IA traduzca páginas web de cualquier idioma en tiempo real y que optimice la velocidad de navegación. Además, un 38% espera que la IA le avise cuando hay descuentos y ofertas de los productos que les gustan.
“La Inteligencia Artificial está redefiniendo el valor del marketing. Con su ayuda, podemos construir conexiones más fuertes con nuestros clientes, ofrecer un mejor ROI y hacer nuestro trabajo más estratégico, liberando tiempo para que podamos centrarnos en las tareas de valor que la IA no puede hacer, como la planificación estratégica y el pensamiento creativo”, afirmó Edgardo Frías, Director General de Google Perú y Chile y agregó: “Perú cuenta con un gran espíritu innovador, y las empresas locales pueden ser protagonistas de esta revolución aprovechando todo el valor que tiene la IA para potenciar sus negocios y ganar competitividad. No se trata de competir con la IA, sino de competir con los profesionales de marketing que ya están usando IA incorporada en nuestras soluciones publicitarias”.
Acerca del uso de la IA generativa en el marketing, Edgardo Frías explicó: “Las soluciones publicitarias de Google ya están utilizando IA. Para mencionar una de ellas, Performance Max, un tipo de campaña de Google Ads, permite mostrar anuncios de forma automatizada. Gracias a la IA generativa próximamente se podrán producir una variedad de recursos creativos, para, por ejemplo, personalizar los anuncios de acuerdo a los estándares de cada marca. Los anunciantes que probaron estas herramientas mejoraron la eficacia de sus anuncios y multiplicaron por 5 su producción creativa con menos tiempo y esfuerzo”.