Estados Unidos emite alerta de seguridad a sus ciudadanos en Lima por ola de robos

Estados Unidos emite alerta de seguridad a sus ciudadanos en Lima por ola de robos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de seguridad por los «Robos a mano armada y robo de teléfonos celulares en Lima». En esta recomiendan a sus ciudadanos en Lima «estar atentos a su entorno y adoptar medidas de seguridad» debido a la ola de «robos a mano armada y robo de teléfonos celulares en áreas de Lima donde se sabe que viven y visitan ciudadanos estadounidenses».

En el informe brindan recomendaciones para minimizar la posibilidad de que les roben. Por ejemplo, sugieren a sus ciudadanos que mantener la conciencia de su entorno y practicar medidas de seguridad adecuadas puede disminuir significativamente la probabilidad de convertirse en víctima de un delito en la calle o en casa. «Desafortunadamente, incluso las personas más vigilantes y conscientes de la seguridad a veces pueden convertirse en víctimas», apuntan.

En caso de que alguien intente robarle a un turista, sugieren no resistirse a este acto. «Entregue su teléfono, billetera y otros objetos de valor de inmediato. Si le exigen contraseñas, dígalas. En casi todos los robos reportados en Lima, las víctimas que cooperaron no resultaron heridas; las víctimas que resistieron a menudo resultaron heridas o muertas. Sus pertenencias pueden ser reemplazadas, pero usted es irremplazable», indican.

Consejos para reducir su riesgo:

  • Evite usar teléfonos celulares en público y en lugares concurridos. Úselos solo en un espacio seguro y luego guarde su teléfono. El “resplandor” emitido por los dispositivos electrónicos por la noche lo convierte en un objetivo mientras camina o en paradas de tráfico, incluso cuando se usan dentro de autos y taxis cerrados.
  • No use joyas o relojes costosos. No lleve dinero en efectivo en exceso. Si se convierte en víctima, absténgase de luchar para mantener el control de sus pertenencias. Su bienestar físico es la prioridad.
  • Si toma taxis, use transporte basado en aplicaciones o un servicio de taxi por llamada. Permanezca en un lugar seguro mientras espera su viaje. Use las mismas precauciones de seguridad en vehículos contratados que usaría en su propio vehículo.
  • Preste atención en áreas comerciales y otros entornos generales. Los delincuentes pueden seguirlo o llamarlo/informarlo a otro asociado que espera para atacarlo.
  • Durante el verano peruano, más personas estarán en las calles, en lugares al aire libre, aceras y parques. Esté atento a los robos y manténgase alerta para evitar accidentes con conductores, ciclistas y peatones distraídos.
  • Reconozca que los ladrones a menudo se esconden entre artistas callejeros, vendedores ambulantes y mendigos en semáforos e intersecciones congestionadas. Use precaución y absténgase de abrir sus ventanas en semáforos o calles concurridas cuando conduzca.
  • Tenga en cuenta sus rutas de viaje, ya que las aplicaciones de navegación pueden dirigirlo a través de áreas desconocidas con mayores niveles de delincuencia.
  • No deje objetos de valor desatendidos en su automóvil. Considere poner bolsas y/o maletines en el suelo o en el maletero para mantenerlos fuera de la vista. Mantenga sus puertas cerradas y ventanas subidas.
  • Discuta y practique medidas de seguridad personal con todos en su hogar.
  • Esté atento a las estafas. Hable con su familia o compañeros de viaje sobre cómo manejar llamadas telefónicas inusuales o visitantes no anunciados.

¿Qué hacer si se convierte en víctima de un delito?

  • Llegue a un lugar seguro y contacte a la policía local peruana.
  • Presente un informe policial lo antes posible.
  • Si su pasaporte estadounidense fue robado, revise las instrucciones en el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos para reemplazarlo.

Acciones a tomar:

  • Evite las multitudes.
  • Mantenga su teléfono cargado y lleve una identificación.
  • Cumpla con las instrucciones de la Policía Nacional del Perú y las autoridades locales.
  • Regístrese en STEP para recibir alertas y mensajes de la Embajada de los Estados Unidos en Lima.

Artículos relacionados