Las exportaciones de Pisco alcanzaron los US$ 8.5 millones en 2024, con 65 empresas que realizaron envíos al mundo. Los principales destinos de nuestra bebida bandera fueron Estados Unidos (39% del total), la Unión Europea (32%) y Japón (10%). A nivel de regiones, Ica y Lima fueron las principales exportadoras de pisco (65% y 34% del total respectivamente).
“Es importante hacer un breve recuento del impacto del programa Pisco para el Mundo: en 2023 atendimos a las regiones de Tacna y Moquegua, beneficiando a 15 empresas; en 2024 atendimos a Ica y Lima, beneficiando a 60 empresas; y en diciembre comenzamos en la región Arequipa, con 11 empresas. Así, al cierre de esta edición, beneficiamos a 86 empresas pisqueras entre las cinco regiones”, explicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
Añadió que, en el 2025, se tiene previsto desarrollar tres nuevas ediciones del programa en las regiones de Arequipa, Ica y Lima, buscando atender a más de 50 empresas, en colaboración con diversas entidades.
“Estamos comprometidos a seguir posicionando el Pisco en el ámbito internacional. Esto gracias al programa Pisco para el Mundo, la marca sectorial ‘Pisco, Spirit of Perú’ que impulsa Promperú y la inclusión del Pisco en el mecanismo ‘Exporta Fácil’, continuaremos agilizando y simplificar el comercio de este producto bandera”, finalizó la ministra León.