Este miércoles 23 de julio se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en homenaje al acto heroico del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Este feriado es la previa a los feriados del 28 y 29 de julio por la proclamación de la independencia y la celebración de las Fiestas Patrias.
Según informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los trabajadores de los sectores público y privado que laboren los días 23, 28 o 29 de julio sin descanso sustitutorio tienen derecho a recibir una remuneración triple por cada feriado trabajado, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados.
Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, detalló que este pago triple se compone de una remuneración ordinaria correspondiente al feriado (ya incluida en el sueldo mensual); una remuneración adicional por haber trabajado ese día feriado; y una sobretasa del 100 % sobre la remuneración diaria.
“Por ejemplo, si un trabajador percibe S/ 100 diarios y labora el 23, 28 o 29 de julio sin descanso compensatorio, le corresponderán S/ 300 por cada día: S/ 100 por el feriado y S/ 200 adicionales por haberlo trabajado con la sobretasa del 100 %”, explicó el especialista.
Asimismo, la CCL recordó que estos tres días son feriados no laborables para todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado.
Finalmente, Gálvez aclaró que si alguno de estos feriados coincide con el día de descanso semanal del trabajador, solo corresponde el pago habitual por el descanso, sin derecho a un monto adicional por el feriado.
Relación de feriados nacionales en nuestro país es ahora la siguiente:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales (23 de julio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Batalla de Junín (6 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre).