La buena noticia es que casi todos los sectores productivos registraron cifras positivas / Foto: archivo Andina

INEI: PBI registró recrecimiento de 4.07% en enero del 2025

Los primeros informes sobre el Producto Bruto Interno (PBI) de este año ya han sido publicados. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad económica del país experimentó una expansión del 4,07 % en enero de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el crecimiento acumulado en los últimos doce meses (de febrero de 2024 a enero de 2025) alcanzó un 3,53 % en relación con el ciclo previo.

El panorama general es alentador, ya que la mayoría de los sectores productivos registraron avances. Entre los más destacados figuran Manufactura (5,53 %), Otros servicios (4,25 %), Transporte, almacenamiento y mensajería (7,85 %), Comercio (3,16 %), Servicios gubernamentales (4,44 %), Construcción (4,13 %) y Agropecuario (3,24 %).

No obstante, un rubro sobresale por su desempeño desfavorable: el sector Financiero y de seguros experimentó una contracción del -0,35 % en enero, lo que también impactó su desempeño anual, registrando un retroceso del -1,34 % entre febrero de 2024 y enero de 2025.

Sectores con mejor desempeño

De acuerdo con el INEI, la manufactura tuvo un crecimiento del 5,53 % en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este avance se debe principalmente al incremento en el subsector fabril primario (17,15 %) y al alza moderada del subsector no primario (1,67 %).

El subsector fabril primario mostró un desempeño favorable debido al incremento en la producción y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (103,84 %), la fabricación de derivados del petróleo (18,94 %) y la elaboración y conservación de carne (4,09 %). Sin embargo, hubo disminuciones en la fabricación de metales preciosos y otros metales no ferrosos (-6,68 %) y en la producción de azúcar (-4,64 %). En cuanto al subsector fabril no primario, se observaron incrementos en la manufactura de bienes de consumo (3,06 %) y de bienes de capital (22,54 %), mientras que la producción de bienes intermedios presentó un ligero descenso (-0,50 %).

Por otro lado, el sector de transporte, almacenamiento y mensajería evidenció un avance del 7,85 % respecto a enero de 2024, impulsado por el crecimiento del subsector de transporte (4,96 %) y el notable incremento en almacenamiento y mensajería (15,21 %).

El balance general del primer mes del año muestra un crecimiento económico sostenido, con sectores clave en expansión. No obstante, se mantiene la incertidumbre en algunas áreas que requieren medidas estratégicas para mejorar su desempeño en los próximos meses.

Artículos relacionados