Daniel Maurate, titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, señaló que sueldo mínimo podría incrementarse en el segundo semestre del 2024, siempre y cuando nuestra economía siga creciendo.
«Lo importante es que crezca la economía. Los ingresos ya crecieron en promedio S/100 entre marzo y mayo. Eso es una buena noticia, pero ya la discusión del incremento de la remuneración mínima vital podría ser también a partir del segundo semestre”, dijo Maurate.
El ministro de Trabajo, no obstante, descartó que el sueldo mínimo pase de S/1 025 a S/1 545, como se viene planteando en el Congreso de la República.
“No creo que se vaya a subir a dicho monto. Va a tener que ser un acuerdo entre empleadores y trabajadores porque tiene que ser también un incremento mirado técnicamente”, dijo.
Incremento de la economía en abril
La economía peruana creció 5.28% en abril del 2024, por encima de lo previsto por los analistas, impulsada por los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Electricidad, Gas y Agua, Transporte, entre otros, informó el fin de semana el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Cabe destacar que la última vez que se incrementó el sueldo mínimo fue en mayo del 2022, cuando aumentó de S/930 a S/1 025.