MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

MEF: economía peruana crecerá 4% este año por mejores precios del cobre y oro

El Ministerio de Economía y Finanzas proyecta que la actividad productiva nacional crecerá 4% este año, superando la media a nivel de América Latina de 3.3%, favorecido por las mejores cotizaciones internacionales de minerales como el cobre y el oro.

Explicó que con este avance, el Perú será uno de los países que lidere el crecimiento económico en la región, por encima de países como Colombia, Chile, Brasil y México.

“La economía peruana crecerá 4% este año debido a una serie de factores entre los que destacan los mejores precios internacionales del oro y del cobre, además de la ejecución de nuevos proyectos, el descenso en la cotización del petróleo y un déficit fiscal de 2.2%, entre otros”, sostuvo el titular del sector, José Salardi.

Mencionó que el compromiso de su sector es lograr que este año se cumpla este año por lo que se proyecta que el déficit fiscal para este 2025 sería de 2.2%. Agregó que los mayores ingresos que se generarán por la reactivación de la economía también ayudará a lograr un crecimiento de 4% este año.

El ministro subrayó que hay un trabajo coordinado con el Banco Central de Reserva (BCR) para alcanzar este objetivo establecido para el crecimiento del PBI de este año. Además aseguró el compromiso del MEF para trabajar en equipo con la autoridad monetaria y con el Consejo Fiscal.

Buenas expectativas para la actividad productiva

Salardi adelantó, en declaraciones que recoge la agencia Andina, que en enero de este año se han observado buenas señales sobre el mejor desempeño de la actividad productiva para 2025.

«Algunos indicadores del primer mes del año nos van dando señales favorables de que la economía está avanzando muy bien. Por ejemplo, está la mayor producción de energía eléctrica (2.1%), acumulando ocho meses de crecimiento consecutivo. Asimismo, resalta la mayor importación de bienes de capital y de bienes de consumo», aseveró.

Mencionó que los ingresos tributarios reportaron un crecimiento mayor al 10%, lo que espera se vaya consolidando en lo que resta de este año.

Artículos relacionados