Perú presenta a inversores españoles proyectos hoteleros por más de US$ 347 millones

Perú expuso 44 proyectos hoteleros ante empresarios europeos: ¿qué beneficios ofrece el país?

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentó en Madrid, ante empresarios de España y Europa una cartera de 44 proyectos hoteleros valorizados en más de 347 millones de dólares en 5 regiones del Perú.

“Estas iniciativas buscan atraer inversión extranjera para el desarrollo de infraestructura turística de calidad, que potencie el turismo, fortalezca la competitividad territorial y promueva un modelo de desarrollo turístico sostenible e innovador”, indicó.

Así lo expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el marco del XVIII Roadshow Europa 2025 que se desarrolla en la capital española.

Durante su exposición en el seminario “Inversiones en la Industria del Turismo en Perú”, organizado por Promperú, la ministra Desilú León afirmó ante representantes de cadenas hoteleras, operadores turísticos, fondos de inversión e instituciones públicas y privadas de Europa que el Perú se consolida como un destino seguro y atractivo para invertir.

“Combinamos tres características claves. En primer lugar, el Perú se sitúa hoy como una de las economías más estables y responsables de América Latina, ofreciendo un entorno sólido para la inversión extranjera directa”, subrayó.

“En segundo lugar, somos un país facilitador. Además, apostamos por un marco legal abierto y confiable para la inversión”, agregó, tras destacar que Perú está entre los siete países más biodiversos del mundo.

La titular del Mincetur señaló que el Estado peruano viene impulsando medidas concretas para facilitar y potenciar la inversión en turismo.

Entre ellas, destacan la Nueva Ley General de Turismo, que incorporará la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico, mejoras regulatorias orientadas a la simplificación administrativa, mecanismos de promoción internacional e incentivos tributarios para las inversiones.

Con estas medidas, proyectó atraer más de 1,000 millones de dólares en inversiones al 2030, generar 34,000 empleos y consolidar al Perú como potencia turística regional.

“El Perú es hoy el primer destino favorito de inversión turística en Sudamérica en número de proyectos. Entre el 2020 y el 2024, recibimos más de 349 millones de dólares en inversión europea en turismo, generando más de 2400 empleos directos”, reveló.

La ministra León agregó que otras ventajas competitivas que Perú ofrece para las inversiones son su bajo nivel de saturación hotelera en comparación con otros destinos de la región, las 48 rutas aéreas internacionales que lo conectan con 21 países y su reconocida y galardonada oferta gastronómica.

Artículos relacionados