Perú refuerza posicionamiento como destino de alto valor para el comercio y el turismo en EE.UU.

Perú refuerza posicionamiento como destino de alto valor para el comercio y el turismo en EE.UU.

En el marco de la visita de una delegación oficial del Perú a Estados Unidos, liderada por la presidenta de la República; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo importantes reuniones con empresarios, destinadas a consolidar al Perú como destino turístico de alto valor y fortalecer la presencia de productos peruanos, como el café, en este mercado estratégico.

Es así que, la titular del Mincetur sostuvo una reunión de trabajo con representantes de reconocidas empresas de turismo de los Estados Unidos. Se trata de Mava Travel, agencia con 29 años de experiencia en turismo a medida en Perú y Sudamérica; Belmond Inc., multinacional de hoteles emblemáticos, trenes históricos y experiencias de lujo; y South American Destination (DMC), compañía especializada en gestionar destinos turísticos y eventos en Sudamérica.

Las empresas destacaron el creciente interés de los turistas estadounidenses en playas, gastronomía, experiencias agrícolas y la tendencia del slow travel; y expusieron sus perspectivas con relación a nuestro país.

La ministra León explicó que el Perú cuenta con una oferta alineada a esta demanda y recordó las medidas adoptadas por el Perú para impulsar nuevas inversiones en el sector, como la promoción de playas del norte y de la Ruta del Papa León XIV, que ya registra un crecimiento de 30 % desde su implementación. Asimismo, destacó la aprobación de la Nueva Ley de Turismo que otorga beneficios tributarios a los inversionistas y la nueva infraestructura de turismo de Incentivos (MICE, por sus siglas en inglés).

Como parte del posicionamiento del Perú en el marcado norteamericano, la ministra León invitó a Mava Travel y South American DMC a sumarse como licenciatarias de la Marca Perú. “Estos encuentros permiten consolidar alianzas público-privadas y abrir nuevas oportunidades para seguir posicionando al Perú como un destino turístico de alto valor en Estados Unidos”, indicó.

Cabe destacar que, el trabajo articulado con Promperú buscará afianzar el posicionamiento del país en el turismo de lujo, a través de alianzas con operadores estratégicos y referentes de la hospitalidad internacional.

Es importante destacar que entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos se consolidó como el segundo país emisor de visitantes al Perú, con una participación del 15,4% del total y más de 427 mil llegadas, lo que significó un crecimiento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2024.

PROMOCIÓN DEL CAFÉ PERUANO

En otro momento, la titular del Mincetur se reunió con el fundador de Peruvian Coffee LLC, Roberto Semorile, para impulsar la presencia del café peruano en EE. UU., mercado que concentra más del 25% de nuestras exportaciones.

El empresario presentó el Programa Piloto “Café Peruano Victory”, en alianza con Victory Food Service, que enviará café verde desde Jaén bajo un modelo innovador de pagos inmediatos, trazabilidad blockchain y microcréditos para productores.

La ministra León saludó la próxima presencia del CEO de Victory Food en la Ficafé 2025, en Amazonas, feria que en noviembre próximo reunirá a más de 250 integrantes de la cadena cafetalera. Asimismo, expresó su disposición a recibir al empresario en Perú para apoyar este proyecto piloto, que viene promoviendo la Oficina Comercial (OCEX) del Perú en Nueva York.

El programa piloto, respaldado por una empresa con alcance en supermercados, restaurantes y comunidades multiculturales de Nueva York y Nueva Jersey, constituye un paso estratégico para reposicionar el café peruano en el mercado premium estadounidense.

Case señalar que, gracias a los 16 años del TLC con nuestro país, EE. UU. se mantiene como nuestro segundo socio comercial con un intercambio de US$ 10 992 millones entre enero y julio de 2025.

Artículos relacionados