Las pymes en Argentina se encuentran en un buen momento, ya que la noticia de que su consumo eléctrico será financiado por medio del banco Santander y Enel X hasta por 5 años.
Esta inversión se dará en las pequeñas y medianas empresas que generen un consumo eléctrico de hasta 300 kilovatios.
Santander y Entel X
Ambas compañías se juntaron para proporcionar un cambio hacia las energías limpias y con ello proveerán dos líneas de financiamiento: una en dólares y la otra en pesos.
Asimismo, ofrecerán créditos de instalación para los paneles solares y batería de litio a tasas variables en pesos y totalmente ajustables por UVA´s e incluso en dólares para las pymes de argentina que son exportadoras o pueden llegar a serlo.
Juan Erize, el gerente general de Enel X, comentó que su empresa se encuentra presente en 30 países con 30 gigawatts de energía renovable y planean reproducirlo tres veces más hasta el 2030.
“Queremos acercar a los clientes a la energía en una manera más eficiente y crear un nuevo valor en los servicios”, agregó.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/GSTSML4FFZAAXOPTEUOJU4VNEI.jpg)
Líneas de inversión para pymes
Por su lado se dio a conocer que Santander se hará cargo del 70% de la inversión y más si el cliente lo requiere.
Ignacio Lorenzo, Head of Global Debt Financing en Santander, comenta que esta alianza estratégica es inédita y que las pymes en Argentina serán las primeras beneficiadas por el primer país donde se implementa.
De la misma manera hace hincapié en la línea en dólares:
“Es solo para exportadores. Los que no puedan tomar tendrás la línea de pesos. El repago depende de la localización de la pyme y se dar hasta en 7 años pero dentro lo que es la vida útil de un panel que llega hasta los 20 años”, sostuvo.