Enviar dinero al exterior con Yape

¿Sabías que puedes enviar dinero al exterior con Yape? Sigue estos pasos

Yape, la aplicación peruana que cuenta con más de 15 millones de usuarios activos, ha incorporado una nueva funcionalidad: el envío de dinero al exterior. Esta herramienta permitirá a los usuarios realizar transferencias directas a cuentas bancarias en distintos países, de forma ágil, confiable y totalmente segura.

Según un informe de Perú Retail Los destinos iniciales habilitados para estas transferencias incluyen a Estados Unidos, Colombia, España y también a Ecuador. Esta expansión busca mejorar la propuesta de pagos transfronterizos que ya ofrece la aplicación peruana. La necesidad de esta nueva función se enmarca en un contexto de alto flujo de dinero enviado fuera del país por residentes peruanos

De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), durante el primer trimestre del año los peruanos enviaron al extranjero un promedio mensual de US$ 57 millones. Estas operaciones superaron las 176 mil transacciones, lo que refleja la fuerte demanda de servicios de remesas. En este contexto, la nueva funcionalidad representa un gran beneficio para millones de peruanos que buscan enviar dinero a sus familiares o amigos en el exterior de manera más sencilla.

Carolina Arbulú, Líder de Productos de Pago de Yape, enfatizó que «esta nueva funcionalidad se suma a la propuesta de pagos transfronterizos que ofrecemos desde Yape. Hace dos años lanzamos la funcionalidad de recepción de remesas -hoy ya se reciben más de 350 mil remesas al mes a través de Yape- y ahora los yaperos pueden también enviar remesas en cualquier momento del día. De esta manera, seguimos impulsando la inclusión financiera y digital de millones de personas”.

¿Cómo enviar una remesa por Yape?

Para enviar una remesa, el usuario debe dirigirse al menú principal de la aplicación y hacer clic en el ícono de «Remesas». Dentro de este menú, deberá seleccionar la opción que indica «Quiero yapear» para comenzar el proceso de envío de fondos. Seguidamente, se debe elegir el país de destino de la lista y completar la información solicitada. Esto incluye ingresar el monto exacto a enviar y los datos específicos del destinatario final.

Una vez confirmados los datos, la remesa estará en camino y llegará a la cuenta bancaria del receptor. El tiempo que tarda la remesa en llegar al destino depende tanto del país como del banco receptor, como Caixabank en España o Banco Pichincha en Ecuador. En el caso específico de Ecuador, el dinero se deposita en la cuenta en menos de cinco minutos desde que se realiza la transacción.

Para las transferencias con destino a España y Colombia, el plazo de entrega se extiende a un día hábil. Por su parte, los envíos a cuentas bancarias en Estados Unidos tienen un tiempo máximo de espera de dos días hábiles. La nueva funcionalidad opera las 24 horas del día y establece límites claros para las transacciones internacionales. Cabe señalar que solo los «yaperos» afiliados usando DNI y aquellos que usan BCP podrán hacer uso de esta nueva función.

El monto mínimo de envío varía según el país de destino, pudiendo iniciar desde S/10 por transacción individual. Respecto al límite superior, el monto máximo por cada transacción no debe exceder los S/3,500. Adicionalmente, Yape ha fijado un límite de envío mensual total de S/12,000 para todos los usuarios que utilicen esta plataforma de remesas. Próximamente se habilitará la opción para que las remesas sean recibidas a través de billeteras digitales y/o retiro en agencias/locales, así como el envío a otros países.

El monto mínimo de envío depende del país de destino y puede iniciar desde S/10 por transacción. En cuanto al tope máximo, cada operación no debe superar los S/3,500, mientras que el límite mensual total establecido para todos los usuarios es de S/12,000. Próximamente, Yape habilitará nuevas alternativas para recibir las remesas, como billeteras digitales y/o retiro en agencias/locales, además de ampliar la lista de países disponibles para el envío.

Artículos relacionados