Shakira reprograma concierto cancelado en Lima para el 15 de noviembre

Shakira reprograma concierto cancelado en Lima para el 15 de noviembre y agrega tercera fecha

La estrella internacional Shakira reprogramó el primer concierto que iba a ofrecer en Lima el último domingo 16 de febrero para el próximo 15 de noviembre. Sin embargo, la empresa promotora explicó que quienes no deseen ser parte de esta nueva fecha podrán solicitar la devolución de sus localidades.

Para buena suerte de sus fans, la empresa organizadora también confirmó que, luego de varias gestiones con la artista colombiana, lograron concretar una tercera fecha en el Perú para un nuevo concierto el próximo 16 de noviembre.

Shakira suspendió el que iba a ser su primer concierto en Lima el domingo 16 de febrero tras ser internada en una clínica local. La estrella internacional sufrió un severo dolor abdominal que la llevó a ser trasladada en horas de la noche del viernes para ser atendida.

La artista, mediante un comunicado, expresó su tristeza al revelar que se hallaba hospitalizada en una clínica miraflorina y que según le informaron en su momento los médicos no se encuentra en condiciones de ofrecer un concierto esta noche en el Estadio Nacional.

Indecopi exige soluciones a empresa organizadora

Momentos antes, Indecopi instó a la empresa Masterlive Perú, organizadora del concierto de Shakira, que informe de manera clara y cuanto antes la fecha de la reprogramación del espectáculo Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, así como los canales para la devolución del dinero, para quienes opten por ello, ante la cancelación del evento que debió realizarse el domingo 16 de febrero.

En tal sentido, con la finalidad de cautelar los derechos de los consumidores, dicho órgano, a través de la Dirección de Fiscalización, requirió tanto a la empresa que se encargó de la venta de entradas como a los mencionados organizadores del evento, el padrón de los tickets vendidos, lo que permitirá cotejar y confirmar la devolución de las entradas de quienes opten por obtener su dinero.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi también evaluó el inicio de un procedimiento administrativo sancionador que podría concluir con multas de hasta 450 UIT equivalente a S/ 2 407 500 y medidas correctivas a favor de los consumidores, de acuerdo con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Artículos relacionados