La empresa Southern Copper anunció que comenzaría el proyecto cuprífero Tía María a finales del 2024 o durante la primera mitad del 2025. Indicó que las “condiciones sociales” han mejorado, lo que permitiría reanudar los trabajos en esta mina valorizada en US$ 1.400 millones.
“Estamos afinando los detalles para poder comenzar la construcción a finales de este año o en la primera parte del próximo”, dijo Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa a Reuters.
Como se recuerda, grandes protestas contra este proyecto se registraron en los años 2011, 2015 y 2019, las que han dejado un saldo de siete muertos, entre ellos seis civiles y un agente de la Policía Nacional del Perú.
Toneladas de cobre al año
El proyecto Tía María, localizado en la provincia de Islay, región de Arequipa, está diseñado para producir 120.000 toneladas de cobre al año.
Esto implicaría un gran beneficio para la empresa, dado el aumento a precios récord del cobre, que, según Jacob, beneficiará también al Estado y a la región local alrededor de la mina.
Así, Southern Copper también planea aumentar su producción de este mineral en Perú en un 20% este año en comparación con las 374.149 toneladas del año pasado.