El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su llamado a la Reserva Federal (FED) para reducir las tasas de interés, argumentando que esta medida es necesaria para contrarrestar los efectos económicos de sus políticas arancelarias. Su pronunciamiento se produjo luego de que la FED decidiera mantener estable su tasa de referencia en un rango de 4,25% – 4,50%.
A través de Truth Social, Trump instó a la FED a «hacer lo correcto» y proceder con los recortes, especialmente considerando la incertidumbre económica global. Sin embargo, el presidente de la FED, Jerome Powell, enfatizó que la situación económica actual presenta un alto grado de incertidumbre y que la inflación sigue siendo una preocupación clave.
Impacto de los aranceles en la inflación y la economía
Trump ha defendido su política de aranceles elevados, en particular contra China, con el argumento de que fortalecerá la economía estadounidense. No obstante, expertos y economistas han advertido que estas medidas pueden provocar presiones inflacionarias y afectar el crecimiento económico global. Powell reconoció que parte del aumento de la inflación en EE.UU. está directamente relacionado con los aranceles impuestos por la administración Trump.
“El impacto de los aranceles en la inflación es innegable”, señaló Powell, agregando que su efecto podría intensificarse en los próximos meses.
Ante esta situación, Trump insiste en que la FED debería actuar con rapidez para reducir las tasas de interés y aliviar las presiones económicas derivadas de sus políticas comerciales. Además, adelantó que el 2 de abril implementará nuevos «aranceles recíprocos», una medida que, según él, marcará un punto de inflexión en el comercio global y la economía estadounidense.
La respuesta de la FED y la evolución de la inflación en los próximos meses serán determinantes para el rumbo de la economía de EE.UU. en 2025.