Desde su lanzamiento oficial, en agosto de 2023, Yape ha tenido una acogida exitosa en Bolivia. Se trata de la billetera móvil más utilizada en Bolivia: solo en el primer trimestre del año superó los 3 millones de usuarios y alcanzó más de 1.35 millones de negocios afiliados, liderando además en número de transacciones vía QR a nivel nacional.
¿Cuál ha sido la clave? Según informa el portal Perú Retail, su sistema de registro, que solo requiere un número de celular y no una cuenta bancaria, ha eliminado barreras que históricamente dificultaban el acceso a servicios financieros formales. El citado medio reporta que esto, sumado a su política de cero comisiones, la ha convertido en una alternativa atractiva para una población con bajos niveles de bancarización.
Además de su enfoque accesible, Yape ofrece funcionalidades clave como pagos y cobros por QR, transferencias interbancarias, recargas, pagos de servicios y notificaciones instantáneas. Todas estas operaciones se realizan con estándares de seguridad bancaria y sin costos ocultos, lo que ha sido clave para su rápida adopción.
Según Perú Retail, este conjunto de servicios ha convertido a Yape en una herramienta financiera integral para millones de usuarios. Desde emprendedores hasta personas que envían dinero a sus familiares, la aplicación se adapta a distintas necesidades sin requerir conocimientos financieros complejos.
En Perú, su país de origen, Yape ya ofrece cerca de 20 funciones adicionales, entre ellas remesas, tienda virtual, delivery y seguros. La proyección para Bolivia apunta hacia una expansión similar, con un ecosistema digital cada vez más completo.
El impacto de Yape en Bolivia y su potencial de crecimiento
Perú Retail explica que la adopción rápida y masiva de Yape en Bolivia revela un entorno favorable para seguir impulsando soluciones digitales inclusivas, especialmente en regiones con acceso limitado a servicios bancarios tradicionales.
“Con Yape todo es posible” no es solo un eslogan: es una declaración de propósito. Refleja cómo la tecnología puede empoderar a los ciudadanos y transformar su relación con la economía digital. Para millones de bolivianos, la app representa una nueva forma de gestionar su dinero con mayor autonomía y confianza.
El portal Perú Retail concluye de esta manera que Yape ha reafirmado su compromiso de atender las necesidades de sus usuarios bolivianos, innovar constantemente y facilitar su día a día con tecnología accesible. «Con una base sólida y una ruta de expansión definida, Yape se proyecta como un actor clave en el futuro financiero del país altiplánico», señala este medio.