Conoce qué hacer si te roban el celular

¿Te robaron el celular? Conoce qué hacer y cómo evitar que saquen dinero de tus cuentas

En el Perú, una de las modalidades de fraude informático más utilizadas es la transferencia de dinero a través de un celular robado, se conoce como “thief transfer”.

“Este fraude consiste en acceder a las aplicaciones financieras de la víctima y utilizarlas con diferentes motivos, como transferir dinero o suplantar su identidad para pedir préstamos a través de sus contactos guardados en el celular”, explica el gerente de Riesgo Operacional, Tecnológico y Seguridad de Información de Banco Pichincha, Diego Rodriguez.

Refiere que según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), entre enero y abril de 2025 se registró un promedio de 4,046 celulares robados por día en el Perú.

Acciones delictivas

Cuando un delincuente logra acceder a las cuentas bancarias, puede accionar de las siguientes formas:

  • Realizar transferencias hacia su propia cuenta o de terceros.
  • Suplantar la identidad de la víctima y solicitar créditos financieros.
  • De no poder acceder a las cuentas, piden dinero a sus contactos, por ejemplo: préstamo o ayuda por una emergencia.

Evita el “thief transfer”

  1. Llamar a la línea gratuita 1820, habilitada por Asbanc, para bloquear inmediatamente las tarjetas y usuarios digitales. Esta central redirige la llamada al banco correspondiente y permite actuar con rapidez para evitar accesos no autorizados.
  2. Presentar la denuncia en la delegación policial.
  3. Comunicarse con las entidades financieras para bloquear tarjetas y usuarios digitales. De igual manera, confirmar sus operaciones a través del historial de movimientos.
  4. Comunicarse con su operadora de telefonía móvil para informar de lo sucedido y bloquear el chip/equipo móvil. Es importante realizar este paso inmediatamente después del robo.
  5. Cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en el equipo móvil.
  6. Advertir a sus familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar la lista de contactos para pedir dinero y pretender estafarlos.

Artículos relacionados