El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, expresó su desacuerdo con los proyectos del Congreso para liberar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), porque dejan sin protección al trabajador cuando se queda sin empleo
Refirió que el objetivo central de la CTS es tener un fondo que permita tener un periodo de liquidez durante el tiempo que no se trabaja por un periodo de cuatro a cinco meses y permita la recolocación en otro empleo
“Es lo que se llama superar el problema del desempleo friccional. Pero si se adelanta ese retiro para épocas en las cuales tú estás trabajando, cuando llegue el momento en el cual tú tengas que buscar otro trabajo porque te despidieron, porque decides cambiar de trabajo, entonces no vas a tener este colchón financiero que te va a permitir sobrevivir estos cuatro, cinco, seis meses o el periodo requerido para superar esta etapa que se denomina desempleo friccional. Eso es lo que está sucediendo”, explicó en declaraciones que recoge la agencia Andina.
“Eso no es bueno, no cubre ese riesgo que tiene cualquier trabajador, cualquier servidor. Lo que tenemos que hacer, como te digo, es cubrir nosotros, darle una especie de seguro al trabajador frente a ese periodo”, dijo el titular del Ministerio de economía y Finanzas (MEF).
“En ese sentido, me parece una mala decisión, una mala idea, una mala norma, que si bien le va a dar al trabajador liquidez, pero va a ser en el periodo en que está trabajando”, agregó según Andina.
En ese sentido, dijo que se tiene que actuar en sentido contrario, legislar para que en el periodo que un trabajador no tiene empleo, tenga la liquidez suficiente para poder sobrevivir.