El Gobierno de Pedro Castillo envió al Congreso de la República el proyecto de presupuesto del sector público para el año 2022. Este presupuesto asciende a S/ 197,002 millones, lo que implica un aumento de 7.6% con respecto al año anterior. Asimismo, este incremento representa alrededor de S/ 14,000 millones extra, pues el presupuesto público de este año sumó S/ 183,029 millones.
Pero, ¿a qué se debe este incremento? El MEF señala que esto se debe a que el presupuesto prioriza intervenciones en el marco del estado de emergencia en cuatro temáticas. La política educativa; acciones orientadas a la salud de la población y la atención sanitaria. Además de acciones que apuntan al alivio de la pobreza y a la reactivación económica. Al igual que otras vinculadas a la seguridad ciudadana, violencia contra la mujer, desarrollo infantil temprano, acceso al agua potable, saneamiento, entre otras.
Presupuesto 2022
- El sector educación, tiene mayor presupuesto el próximo año, que contará con S/ 35,758 millones para mitigar el impacto de la emergencia sanitaria en el aprendizaje de la población estudiantil. Además el presupuesto destinado implica un repunte de 9.3% en comparación a lo que se le asignó el año pasado.
- Mientras que el 77.2% del presupuesto del sector educación será destinado para logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular”en los tres niveles de gobierno (S/ 18,114 millones). Con ello se logrará financiar la educación de 8′175,948 estudiantes de educación básica regular; mientras que el 13.2% del presupuesto será para la formación universitaria de pregrado.
- La segunda categoría con mayor presupuesto es Planeamiento, Gestión y Reserva de contingencia a la que se ha asignado el 14.1% del presupuesto, que suma S/ 27,850 millones.
- La tercera categoría es el sector salud que asciende a S/ 22,207 millones, el 11.3% del total. Es así que se ha programado recursos por S/ 824.9 millones para financiar la atención sanitaria en el marco de la pandemia del COVID-19. Lo que permitirá la compra de equipos de protección, medicamentos y oxígeno.
- Para la salud mental y compra y distribución de medicamentos, se destinan S/ 1,081 millones. En el caso del fortalecimiento de la capacidad de atención hospitalaria y en establecimientos de salud del primer nivel de atención se han destinado S/ 3,452 millones para gastos de capital.
- Para el sector transporte, se ha destinado S/ 19,200 millones, seguido de orden público y seguridad, con S/ 13,274 millones.
- Para los programas sociales, se ha asignado S/ 7,104 millones para impulsar el alivio de la pobreza. Asimismo , programas como Qali Warma recibe s/ 1,906 millones; el Foncodes, S/ 250 millones; Pensión 65, S/ 888 millones; Contigo, S/ 136 millones; Juntos, S/ 938 millones; y el programa para el desarrollo infantil temprano tendrá S/ 458 millones.
- Por último, al sector Justicia y Agropecuaria se le otorgará S/ 6,752 millones y S/ 6,121 millones, respectivamente. Seguido de Defensa y Seguridad Nacional; Saneamiento y Ambiente con S/ 5,146 millones; S7 4,057 millones y S/ 3,308 millones.
¿Quieres saber más sobre el tipo de cambio en el Perú?
¡Ya estamos en YouTube!
Mira el contenido de nuestro canal aquí.