La Agencia de Promoción de la Inversión Privada / Foto: archivo Andina

Puerto Salaverry: Concesionaria invertirá $11 millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) entregó a la empresa concesionaria Salaverry Terminal Internacional el acta de acreditación para invertir en la construcción de una nueva Zona de Almacenamiento de Graneles Sólidos-Parque de Antracita en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (Trujillo, La Libertad).

Esta inversión discrecional propuesta por el operador portuario asciende a 10 millones 941,000 dólares y permitirá ampliar la capacidad de exportación de carbón antracita extraído de las minas ubicadas en las regiones La Libertad y Áncash; así como mejorar las operaciones del puerto de Salaverry al brindar una zona dedicada específicamente al almacenamiento de antracita, un carbón mineral del más alto rango.

Según datos del concesionario portuario, en el 2023 el total de la carga movilizada a través de este puerto fue de 3.19 millones de toneladas de granel sólido, lo que representa el 97.59 % de su capacidad total. Cabe destacar que el tráfico de carbón antracita llegó a ser más del 42.5 % del granel sólido movilizado.

Concesión de Puerto de Salaverry

En el 2018, ProInversión adjudicó el proyecto “Modernización y desarrollo del terminal portuario multipropósito de Salaverry”, con una inversión estimada de 228 millones de dólares.

Con esta nueva inversión, el terminal portuario de Salaverry se prepara para un futuro de crecimiento y eficiencia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

“La modernización del puerto de Salaverry ha sido un cambio radical para el comercio y la competitividad del país, así lo hemos constatado cuando hemos realizado visitas técnicas en el terminal portuario. Y ahora con esta inversión para ampliar la capacidad de almacenaje se marca un hito en el desarrollo de la región de La Libertad”, dijo José Salardi, director ejecutivo de ProInversión.

Artículos relacionados